El Parque Nacional Cahuita que cuenta con un área de 1067.9 ha terrestres y 22400 ha marinas, se encuentra dentro de la zona de vida Bosque Tropical Húmedo, donde se pueden encontrar gran variedad de flora y fauna; así como un arrecife coralino que abarca una extensión de 600 ha y se extiende frente a Punta Cahuita, entre el río Perezoso y Puerto Vargas. Una parte de la plataforma arrecifal se encuentra sumergida a unos 11 metros bajo el nivel del mar.
Esta zona se encuentra amenazada por el cambio de clima y los impactos del hombre, como muestra la BBC Mundo en su página de internet: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/, con su reportaje “¿Cómo salvar los arrecifes de coral?” del día 14 de enero del 2011, Aquí se publica cómo científicos de varios países pretenden motivar al mundo a salvar los arrecifes de coral.
Además a contrario a lo que muchas personas todavía creen, en los arrecifes coralinos se produce el 80 por ciento del oxígeno indispensable para nuestra vida, por lo que la gran mayoría del oxígeno del planeta no es generado por los bosques sino por el coral.
25 enero, 2011
Un peligro inminente al que están expuestos los arrecifes coralinos del mundo.
No hay comentarios »
No comments yet.
RSS feed for comments on this post. TrackBack URL